lunes, 23 de abril de 2012

Elementos de Diseño II

Elemento conceptual base: volumetrica
Tipos de formas: geometrica y organica
Colores o valores: blanco, marrón, negro,verde, gris y rojo
Tamaño: la figura central es el nombre de la marca de mayor tamaño que esta superpuesto a la figura de la botella dando una sensacion de volumen.
Textura: las figuras tienen una superficie homogénea.
Direcciones: Horizontal-Vertical
Posición: respecto a las figuras tanto el nombre como la botella se posicionan en el centro.
Gravedad: estable.
Espacio: Figura con sensación de volumen por la superposición del nombre sobre la botella y las gotas sobre la misma.
Representación: Estilizada y Simbólica.

Significado: la figura de la botella con las gotas de agua dan la sensación de frescura de quitar la sed.
Función: persuadir a su consumo.

Elementos de Diseño

 
 
Elemento conceptual base: forma como plano y línea.
Tipos de formas: geometrica y organica
Colores o valores: escala de valores naranja
Tamaño: la figura central es la de mayor tamaño y para el costado las figuras están sobrepuestas dando una sensacion de volumen.
Textura: las figuras tienen una superficie homogénea.
Direcciones: Horizontal.
Posición: Respecto del diseño, las figuras forman un rectángulo. Esta centrado.
Gravedad: estable.
Espacio: Figura con sensación de volumen por la superposición de los circulos y la figura del hombre sobre uno de ellos.
Representación: Simbólica.

Significado: la figura del hombre muestra flexibilidad y da sensacion de movimiento.
Función: indentificación

lunes, 9 de abril de 2012

Retorica de la imagen Corregido


1_Adjuncion: suma de uno o varios elementos

  • Repeticion: la aglomeracion de un elemento o varios muchas veces.



  • Acumulacion: diferentes elementos juntos


  • Oposicion: se presentan dos elementos contrastantes



2_Supresion (deja de contar con determinados elementos)

  • Elipsis (consistente en omitir alguno de los elementos  con el objetivo de conseguir un mayor énfasis. )





  
  • Sinecdoque: una parte nos demuestra la totalidad del producto




3_Sustitucion : perspectiva, forma y dimension de algo

  • Hiperbole (exageracion)


  • Metafora (posee un mensaje muy directo, reemplaza elementos de la realidad para sugerirlo. En esta imagen la metafora es que el papel higienico que es tan suave como un colchon)



  • Metonimia (se muestra las raiz atraves del efecto)


4_Intercambio: lograr que el elemento se convierta en algo simbolico

  • Quiasmo  ( intercambiar dos ideas paralelas y opuestas, ahora tengo comida pero no tengo hambre )



  • Antilogía ( Expresión apotegmática o sentenciosa de un enunciado en forma contradictoria )

Mensajes (Linguistico-connotado-denotado)



Connotado: Se puede ver una botella de Coca Cola dentro del estomago de una persona, atraves de rayos X.

Dennotado: Podemos denotar la intencion de los creativos de Coca Cola en hacer sentir que tenemos los ideales de la marca inmersos muy dentro de nosotros, en esta publicidad se puede ver que es un ejemplo muy literal de esa sensacion.

Anclaje: Hay un anclaje que sobreexplica la imagen ya que en la misma esta muy claro el mensaje.
Pero hay que tener en consideracion que incluso hay un anclaje linguistico dentro de la imagen ya que se vea el nombre de la marca identifica esta botella  y la diferencia de cualquier otra.




Finalidades de la tipografia






Un aviso, un mensaje, un folleto, un simple volante no cumplen su función si ofrecen resistencia a la lectura. La legibilidad es una de las exigencias elementales y a la vez permanentes de la publicidad impresa.

David Ogilvy le dedicó varios capítulos de sus libros, y un director de arte de la talla de George Lois alertó a sus colegas que la "tipografía no debe cruzarse en el camino de las ideas".

Los riesgos crecieron, paradójicamente, con los avances tecnológicos. Los publicitarios disponen ahora de una maravillosa variedad de tipos, en formas y tamaños, que indudablemente embellecen los mensajes, pero que usados sin criterio suelen poner en serio riesgo su legibilidad.

Afiches publicitarios solo tipografia

Tipografias en cursiva









Tipografias en negrita

Correcion: Egipcia Negrita


                                                         Correcion: Egipcia negrita
                                                        Correcion: Romana Moderna negrita
Correcion: Romana Antigua Negrita

Tipografias

Romana Antigua